¡El mundo necesita facilitadores! Personas dispuestas a “hacer más fácil” el complejo transitar de procesos grupales con relevancia creciente en las organizaciones. Conoce de que se trata el rol de agile facilitator, sus responsabilidades y mindset.
3 claves para una Transformación Ágil exitosa
Te encuentras ayudando a una organización en su evolución ágil. Implementar una “metodología ágil” es el pedido más evidente. “Queremos implementar Scrum”, “estamos adoptando OKR”, “nuestro equipo sigue un enfoque Lean / Kanban”. -Son algunas de las frases que escuchas- seguido de… “ pero encontramos algunas dificultades”. Si este es tu caso, sigue leyendo, voy a compartirte 3 puntos claves fundamentales para tener éxito en tu camino ágil.
7 tips para optimizar tu energía online
¿Notaste que las reuniones tele-presenciales te generan más cansancio? ¿Querés saber qué hacer para no sentir tanto cansancio tras un día de reuniones o cursos online? Ciertamente las reuniones tele-presenciales demandan más esfuerzo cognitivo para tu cerebro que una reunión presencial y requiere que gestiones tu energía para maximizar tu rendimiento y evitar una fatiga... Leer más →
Entendiendo el concepto ‘células ágiles’: una mirada orgánica de las organizaciones
¿Por qué es mejor pensar la organización como un ser vivo? ¿Qué son las células ágiles? ¿Cómo se crean nuevas células?
Cómo agilizar cualquier proyecto: 10 estrategias clave
¿Estás trabajando en un proyecto tradicional? ¿Te preocupa la efectividad de los resultados? ¿Ves riesgos de no cumplir con los plazos y alcance comprometido? ¡Sigue leyendo! En este artículo te comparto diez estrategias para hacer tu proyecto más ágil. Los planes y los imprevistos La agilidad de proyectos es la capacidad de adaptarlo a los... Leer más →
Mis 10 Herramientas de Facilitación
La facilitación consiste en sostener un espacio donde los participantes logren sinergia -el todo sea más que la suma de las partes- para que la inteligencia colectiva del grupo emerja y que de manera creativa logren resultados efectivos. Como facilitador, diagnostico e intervengo en en las dinámicas y el proceso del grupo para ayudarlos a... Leer más →
¿Qué es el Product Owner en el marco de Scrum y cuáles son sus áreas de atención?
En Scrum, el Product Owner es “la voz del usuario” hacia el interior de la organización, es quien está atento a entender las necesidades de los usuarios. Esta tarea no se puede llevar a cabo efectivamente si no se tiene contacto directo con dichos usuarios para empatizar con sus necesidades, escuchar su feedback y analizar... Leer más →
El Manifiesto Ágil, ya es adulto y la Semana de la Agilidad
Hoy, 17 de Febrero, se cumplen 18 años de la elaboración y firma del Manifiesto Ágil y de la fundación de la Agile Alliance. En Argentina, 18 años es la edad en la que se considera la mayoría de edad o adultez de una persona. Si bien estos son actos simbólicos, me gustaría aprovechar para... Leer más →
Atascados en Divisiones – Un poema para aprender a ver
Quiero compartirles el siguiente texto, que me resonó mucho sobre la vida organizacional desde una mirada sistémica. El texto lo extraje y traduje del gran libro "Seeing Systems: Unlocking the Mysteries of Organizational Life". de Barry Oshry, que lo disfruten: Situémonos como superiores- es un espacio de complejidad y y de responsabilidad; un espacio... Leer más →
Prueba y Aprendizaje
La frase "Prueba y Error" de uso popular, representa la estrategia a seguir en un contexto complejo o de incertidumbre. Lo adoptamos cuando no podemos predecir el resultado de nuestras acciones. El "error" evidencia una situación indeseable y nos invita a probar acciones distintas. Sin embargo, hay algo con la frase "Prueba y Error" que... Leer más →
Transformación Digital: ¿Cómo son las organizaciones ágiles?
Las empresas tradicionales de muchas industrias -que tuvieron éxito hasta el presente- no podrán sobrevivir mucho tiempo más si no desarrollan su capacidad de adaptarse al nuevo contexto que proponen las tecnologías de información y los hábitos de los nativos digitales. Hoy, las organizaciones exitosas y que trascienden son aquellas que logran adaptarse continuamente como... Leer más →
La Daily Scrum: la ventana a la cultura del Equipo.
En una entrevista, una vez me preguntaron: como Agile Coach, ¿cuál sería la primera intervención que harías en un equipo? Sin haberlo pensado antes lo primero que se me vino a la mente fue: Asistir a la Daily Scrum en calidad de observador. Años después y tras haber trabajado con muchos equipos desde Kleer, me... Leer más →
Soy Scrum Master ¿Qué hago el resto del día?
Me lo preguntan los participantes de talleres ágiles y durante sesiones de agile coaching. Se la hacen a sí mismos todos los Scrum Masters cuando son designados a cumplir su rol: ¿Qué debería hacer durante el resto del día? ¿A qué me dedico cuando no estoy facilitando eventos de Scrum? La tendencia natural es continuar... Leer más →
La Agilidad y el Modelo de la Cebolla Organizacional
La agilidad organizacional tiene impacto en todos los niveles de una organización. Para una adopción exitosa de metodologías ágiles no sólo de metodologías debemos hablar. La cultura de la organización debe, eventualmente, transicionar a una cultura ágil, el estilo de liderazgo debe ser acorde, los valores y los principios que la organización promueve... Leer más →
Barómetro de Equipo – Descarga las Tarjetas en Español
El Barómetro de Equipo es una herramienta poderosa para ayudar a un equipo de trabajo a elevar su nivel de conciencia como tal y evaluarse frente a características de los Equipos de Alto Rendimiento. Se trata de una recopilación que integra diversas fuentes y permite disparar conversaciones significativas. Aquí podés descargar todo el material... Leer más →